Saltar la navegación

Práctica 2:Enviando y visualizando datos: El puerto serie

Conociendo la comunicación con el puerto serie

Finalidad de la práctica

En esta segunda práctica vamos a realizar la primera comunicación con nuestra placa arduino. Para ello veremos cómo utilizar el "puerto serie".

El puerto serie es el medio que tiene tu placa controladora para comunicarse con otro aparato como el ordenador o tu móvil. Es muy útil para comprobar de un vistazo el valor de un sensor o una variable, ver el estado de tu programa y, en definitiva, corregir y entender mejor los posibles errores que éste tenga.

Objetivos

  • Crear, guardar, reutilizar y cargar un programa con arduinoblocks
  • Conocer la estructura básica para establecer la comunicación con nuestra placa controladora mediante el puerto serie
  • Comunicación mediante el puerto serie

Información

Normalmente, cuando programamos, lo primero que hacemos es mostrar un mensaje por pantalla. Vamos a saludar a nuestro ordenador utilizando el puerto serie. En arduinoblocks se utiliza el botón que pone consola para pasar a la pantalla de visualización de los datos.

A continuación os muestro la estructura básica para establecer la comunicación con el puerto serie, enviando datos para su visualización.

Código básico para enviar texto por el puerto serie

Cómo activo la consola para visualizar los datos

Cómo visualizo los datos


Tarea 2

Duración: 30min.
00:30
Agrupamiento: Individual/parejas
Toda la clase
  1. Abre arduinoblocks y copia el código base proporcionado en la práctica.
  2. Descarga el programa en tu placa y comprueba el correcto funcionamiento. 
  3. Una vez comprobado utiliza tu dispositivo móvil y graba un vídeo de no más de 15s dónde se muestre el correcto funcionamiento del programa. Además debes hacer una captura de pantalla del código utilizado, para ello solamente debes pulsar en el icono de la cámara que tienes en el menú de arduinoBlocks. 
  4. No olvides guardar en tu drive tanto el vídeo, como la captura de pantalla del código utilizado. Publica los resultados de la práctica en tu Site de Google
  5. Una ver terminada la primera parte copia y ejecuta el código facilitado en "ampliación" para ver cómo poder recibir datos y en este caso controlar el encendido y apagado del led 13, recibiendo un "on" y un "off" por el puerto serie. Comprueba que funciona correctamente, graba vídeo como evidencia y guárdalo en tu drive.
  6. No olvides publicar todas tus evidencias, (capturas de pantalla y vídeos) de la práctica en tu site.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)