Saltar la navegación

4.4. Potenciómetros

El potenciómetro es una resistencia cuyo valor podemos cambiar girando un cursor entre un valor mínimo y uno máximo. Físicamente tiene tres terminales: A, B y C. El Terminal B o cursor, es un contacto que se desliza sobre la superficie de una resistencia. Si observamos el dibujo, entre los terminales A y C tendremos el valor máximo ( RAC), toda la resistencia. Pero, entre los terminales A y B sólo tendremos parte de la resistencia ( RAB ) y entre el B y C el resto (RBC). Moviendo el cursor modificaremos estos valores.

RAC = RAB + RBC

.

 

Práctica 4

Duración:
00:30
Agrupamiento:
2

SIMULACIÓN

Vamos a utilizar el programa Crocodile Clips haciendo clic en su icono .

1. Dibuja el siguiente circuito


2. Desplaza el botón del potenciómetro y escribe lo que ocurre con la bombilla:

3. Por qué crees que sucede esto? ¿Qué ha cambiado en el circuito?

4. Ahora dibuja el siguiente circuito y coloca un voltímetro en paralelo para medir la tensión y un amperímetro en serie para medir la intensidad que pasa por él:

5. Anota los valores máximos y mínimos que se obtienen en el voltímetro y amperímetro cuando desplazamos el botón del potenciómetro y lo colocamos abajo (resistencia máxima), por la mitad (resistencia media) y arriba (resistencia mínima o nula).

MONTAJE
1. Coge una placa protoboard y los componentes necesarios.

2. Realiza el montaje real teniendo en cuenta lo siguiente:

  • Conecta primero los componentes y después realiza las conexiones con los cables.
  • Lo último en conectar es la pila.

3. Completa la siguiente tabla con las medidas reales obtenidas. Para ello, utiliza el polímetro en las funciones de voltímetro y amperímetro. Recuerda:

  • El voltímetro se conecta siempre en paralelo.
  • Las medidas de resistencia se hacen teniendo la alimentación desconectada.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)