Saltar la navegación

1. Se nos presenta un problema

1. ¿Cuál es el problema? ...

Rétor dice

En nuestro instituto tenemos un un problema. Cuando jugamos por las tardes a baloncesto en el patio hay que ir a encender las luces cuando no vemos bien.  Algunas veces las encendemos antes de tiempo, con lo que se está desperdiciando energía y otras lo hacemos cuando ya prácticamente no vemos. María se cayó el otro día y yo casi me trago la canasta.

Tenemos una materia, en este último curso de la ESO, que se llama Tecnología y el profesor que nos la da,  no para de pedirnos ideas de problemas para resolver. Vamos a plantearle esta situación a ver que se le ocurre.

Times Square de noche, Nueva York, Estados Unidos Times Square de noche, Nueva York, Estados Unidos
Times Square de noche, Nueva York, Estados Unidos Times Square de noche, Nueva York, Estados Unidos (CC0)



La imagen muestra las siglas IoT y su significado sobre un fondo azul con una trama.

Definición:

Es la abreviatura del término en inglés "Internet of Things" cuya traducción es "Internet de las Cosas" y consiste en la interconexión autónoma de objetos y dispositivos que pueden captar, transmitir y recibir datos para actuar en consecuencia.

Ejemplo:

El automóvil del futuro no necesitará conductor gracias al IoT.

Smart Home

La imagen muestra una casa rodeada de los iconos de instalaciones y elementos controlados por un sistema de domótica que convierte a la vivienda en una Smart Home

Definición

Es el término en inglés que designa un hogar o casa inteligente, que es aquella que incorpora dispositivos y sistemas que permiten automatizar y controlar a distancia ciertas tareas.

Ejemplo

En una Smart Home puedes controlar la temperatura y la iluminación de manera automática e incluso desde tu móvil.

2. ¿Lo compro o lo hago?

Si tecleas en cualquier buscador de internet "encendido automático de luces"

Búsqueda en internet

Google buscador

Escribe: encendido automático de luces

Resultado de la búsqueda

Analizamos los resultados

Intenta agrupar algunos resultados en varios grupos.

Sugerencia:

Artículos en venta

Texto con explicación 

Un video interesante

Philips (alojado en Youtube)

Vamos a resolverlo nosotros  ¿no?

Creo que es buen reto intentar conseguir un sistema barato, construido por nosotros que resuelva nuestro problema de iluminación automática

3. ¿Qué vas a aprender mientras diseñas tu sistema automático?

  1. Cómo funciona cada uno de los componentes electrónicos básicos
  2. Simular circuitos.
  3. Utilizar una placa protoboard para probar nuestros montajes.
  4. Interconectar correctamente varios componentes en una protoboard y cablear lo necesario.
  5. Utilizar un "site" de google como cuaderno digital de aprendizaje.
  6. Realizar un proyecto-construcción sobre un sistema automático de iluminación.
  7. Conocer herramientas digitales de tratamiento de la información.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)